Anuncios

Descubre cómo se mide la inductancia: Guía completa y precisa

¿Qué es la inductancia y por qué es importante medirla?

La inductancia es una propiedad física que se encuentra en los circuitos eléctricos y juega un papel fundamental en el funcionamiento de dispositivos como transformadores, bobinas y motores eléctricos. Se define como la capacidad de un componente para generar una fuerza electromotriz inducida cuando una corriente pasa a través de él. Medir la inductancia es esencial para garantizar que los circuitos funcionen de manera eficiente y segura, así como para diseñar y fabricar componentes electrónicos de calidad.

Anuncios

¿Cómo se mide la inductancia de un componente?

Existen diferentes métodos para medir la inductancia de un componente. A continuación, te presentamos algunos de los más comunes:

Método de la autollenada

Este método utiliza una bobina de referencia conocida, la cual se coloca junto al componente a medir. Luego, se hace pasar una corriente a través del componente y se mide la tensión inducida en la bobina de referencia. La diferencia entre la tensión medida y la tensión de referencia nos dará un valor aproximado de la inductancia del componente.

Medición por frecuencia

Este método se basa en la relación entre la inductancia y la frecuencia de la señal aplicada. Se aplica una señal de frecuencia conocida al componente y se mide la corriente resultante. Utilizando la ley de Ohm y la ley de Faraday, podemos calcular la inductancia dividiendo el voltaje de la señal entre la corriente medida.

Medición con un generador de funciones y osciloscopio

Este método involucra la generación de una señal sinusoidal con un generador de funciones y la observación de la señal resultante con un osciloscopio. Al conocer la frecuencia de la señal y la forma de onda resultante, se puede determinar la inductancia utilizando fórmulas matemáticas establecidas.

Anuncios


Play on YouTube

Anuncios

Medición con un medidor de LCR

Los medidores de LCR son equipos especializados diseñados específicamente para medir inductancia, capacitancia y resistencia. Estos dispositivos proporcionan una medición precisa de la inductancia y suelen tener funciones adicionales, como la medición de la resistencia en serie o en paralelo.

Entender cómo se mide la inductancia es clave para cualquier persona que trabaje con circuitos eléctricos y electrónicos. Ya sea que estés diseñando un nuevo circuito, reparando un dispositivo o simplemente interesado en aprender más sobre cómo funcionan los componentes electrónicos, tener un conocimiento sólido sobre la inductancia y su medición te permitirá tomar decisiones informadas y garantizar el rendimiento óptimo de tus dispositivos.

¿Qué es la inductancia mutua?

La inductancia mutua se refiere a la capacidad de un componente para influir en el flujo de corriente en otro componente cercano. Es especialmente relevante en transformadores y acoples entre bobinas, donde la variación de corriente en una bobina induce una corriente en otra bobina cercana.

¿El tamaño de un componente afecta su inductancia?

En general, sí. El tamaño de un componente, específicamente su longitud y área de sección transversal, puede afectar directamente la inductancia. A medida que el tamaño de un componente aumenta, su inductancia tiende a incrementar.

¿Qué es la inductancia parásita?

La inductancia parásita se refiere a la inductancia no deseada que aparece en un componente o circuito debido a las características físicas de los materiales y al diseño del componente. Puede tener un impacto negativo en el rendimiento de los circuitos, ya que puede introducir interferencias y afectar el comportamiento de los componentes.

Esperamos que esta guía completa y precisa sobre cómo se mide la inductancia haya sido útil. La inductancia es una propiedad fundamental en la electrónica y comprender cómo medirla te permitirá tomar decisiones informadas a la hora de diseñar y trabajar con circuitos eléctricos. Si tienes más preguntas o inquietudes, no dudes en consultarnos. Estamos aquí para ayudarte.