En el mundo empresarial, es común encontrarse con diferentes modalidades de contratos que pueden generar cierta confusión. Dos de los términos que a menudo generan dudas son el contrato de servicios y la concesión de servicios. Ambas opciones son utilizadas para establecer acuerdos entre una entidad que ofrece servicios y una entidad receptora. Sin embargo, existen diferencias importantes entre ellos que es fundamental comprender antes de cualquier negociación. A continuación, exploraremos en detalle estas diferencias y discutiremos qué debes saber sobre ellos.
¿Qué es un contrato de servicios?
Un contrato de servicios es aquel acuerdo verbal o escrito en el que se establecen los términos y condiciones para la prestación de servicios entre dos partes. En este tipo de contrato, la entidad que ofrece los servicios se compromete a realizar ciertas acciones o tareas a cambio de una compensación económica acordada. El contrato de servicios puede ser utilizado en una amplia variedad de situaciones, como contratar a un profesional independiente para realizar trabajos específicos, como un diseñador gráfico, un consultor legal o un programador web.