Anuncios

Descubre la fórmula y nombre de los alquenos del 1 al 20: una guía completa

Los alquenos son compuestos orgánicos que pertenecen a la familia de los hidrocarburos. Son moléculas que contienen carbono e hidrógeno, y se caracterizan por tener al menos un enlace doble carbono-carbono en su estructura. Esta doble ligadura le confiere a los alquenos propiedades únicas y los distingue de otros compuestos orgánicos.

Anuncios

¿Cómo se nombran los alquenos?

La nomenclatura de los alquenos se basa en la cadena principal de carbonos y en la posición de la doble ligadura. La fórmula general de los alquenos es CnH2n. A medida que aumenta el número de carbonos en la cadena, se emplean diferentes sufijos para indicar el número de enlaces dobles en la molécula.

Para nombrar los alquenos, se sigue la siguiente regla general:

1. Se cuenta el número de carbonos de la cadena principal y se le asigna un prefijo numérico. Por ejemplo, un alqueno con 3 carbonos se llamaría «propeno».

2. Luego, se indica la posición de la doble ligadura en la cadena principal. Esta posición se numera a partir del extremo más cercano a la doble ligadura.

Anuncios

3. Finalmente, se agrega el sufijo «-eno» para indicar que se trata de un alqueno.

Los alquenos del 1 al 20: una guía completa

Alquenos con 2 carbonos: eteno

El primer alqueno que vamos a descubrir es el eteno, también conocido como etileno. Es un gas incoloro y altamente reactivo que se utiliza en la industria química y en la agricultura. Su fórmula molecular es C2H4.

Anuncios

Alquenos con 3 carbonos: propeno

A continuación, encontramos el propeno, que es el alqueno con 3 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C3H6. El propeno es un líquido incoloro con un olor característico. Se utiliza en la fabricación de plásticos y productos químicos.

Alquenos con 4 carbonos: buteno

El buteno es el alqueno con 4 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C4H8. Existen diferentes isómeros de buteno, dependiendo de la posición de la doble ligadura en la cadena. El buteno se usa como materia prima en la producción de plásticos y elastómeros.

Alquenos con 5 carbonos: penteno

El penteno es el alqueno con 5 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C5H10. Al igual que los alquenos anteriores, el penteno se emplea en la industria química para la fabricación de productos sintéticos y plásticos.

Alquenos con 6 carbonos: hexeno

El hexeno es el alqueno con 6 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C6H12. Algunos isómeros de hexeno se utilizan como disolventes y como materia prima en la producción de plásticos y polímeros.

Alquenos con 7 carbonos: hepteno

El hepteno es el alqueno con 7 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C7H14. El hepteno se utiliza en la industria química como disolvente y como materia prima en la fabricación de plásticos y productos químicos.

Alquenos con 8 carbonos: octeno

El octeno es el alqueno con 8 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C8H16. El octeno es un líquido incoloro que se utiliza como disolvente y como materia prima en la producción de plásticos y elastómeros.

Alquenos con 9 carbonos: noneno

El noneno es el alqueno con 9 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C9H18. Este alqueno se emplea en la fabricación de productos químicos y plásticos.

Alquenos con 10 carbonos: deceno

El deceno es el alqueno con 10 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C10H20. El deceno se utiliza en la síntesis de sustancias químicas y polímeros.

Alquenos con 11 carbonos: undeceno

El undeceno es el alqueno con 11 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C11H22. Este alqueno se emplea en la producción de polímeros y productos químicos.

Alquenos con 12 carbonos: dodeceno

El dodeceno es el alqueno con 12 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C12H24. El dodeceno se utiliza como disolvente y como materia prima en la fabricación de plásticos y productos químicos.

Alquenos con 13 carbonos: trideceno

El trideceno es el alqueno con 13 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C13H26. Este alqueno se emplea en la producción de lubricantes y en la fabricación de productos químicos.

Alquenos con 14 carbonos: tetradeceno

El tetradeceno es el alqueno con 14 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C14H28. El tetradeceno se usa en la industria química como disolvente y como materia prima en la fabricación de plásticos y elastómeros.

Alquenos con 15 carbonos: pentadeceno

El pentadeceno es el alqueno con 15 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C15H30. Este alqueno se emplea en la producción de polímeros y productos químicos.

Alquenos con 16 carbonos: hexadeceno

El hexadeceno es el alqueno con 16 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C16H32. El hexadeceno se utiliza en la fabricación de productos químicos y plásticos.

Alquenos con 17 carbonos: heptadeceno

El heptadeceno es el alqueno con 17 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C17H34. Este alqueno se emplea como materia prima en la producción de polímeros y productos químicos.

Alquenos con 18 carbonos: octadeceno

El octadeceno es el alqueno con 18 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C18H36. El octadeceno se utiliza como disolvente y como materia prima en la fabricación de plásticos y elastómeros.

Alquenos con 19 carbonos: nonadeceno

El nonadeceno es el alqueno con 19 carbonos en su cadena principal. Su fórmula molecular es C19H38. Este alqueno se emplea en la producción de polímeros y productos químicos.

Alquenos con 20 carbonos: eicoseno

Finalmente, llegamos al alqueno con 20 carbonos en su cadena principal, el eicoseno. Su fórmula molecular es C20H40. El eicoseno se utiliza en la industria química como disolvente y como materia prima en la producción de plásticos y elastómeros.

¿Cuál es la fórmula general de los alquenos?

La fórmula general de los alquenos es CnH2n, donde «n» representa el número de carbonos en la cadena principal.

¿Cuáles son algunas aplicaciones de los alquenos?

Los alquenos se utilizan en la industria química para la fabricación de plásticos, productos químicos, polímeros, disolventes y elastómeros. También tienen aplicaciones en la agricultura y en la síntesis de sustancias químicas.

¿Cómo se nombran los alquenos?

Los alquenos se nombran según el número de carbonos en la cadena principal y la posición de la doble ligadura. Se emplea un prefijo numérico seguido de la terminación «-eno» para indicar que se trata de un alqueno.