Anuncios

Sistema de ecuaciones: Descubre el método infalible de suma y resta

Cómo resolver un sistema de ecuaciones utilizando el método de suma y resta

Anuncios

Cuando nos encontramos con un sistema de ecuaciones, es decir, un conjunto de ecuaciones con varias incógnitas, puede resultar desafiante encontrar una solución. Sin embargo, existe un método infalible que nos permite resolver estos sistemas de manera sencilla y precisa: el método de suma y resta.

¿Qué es un sistema de ecuaciones?

Antes de adentrarnos en el método de suma y resta, es importante entender qué es exactamente un sistema de ecuaciones. Un sistema de ecuaciones consiste en un conjunto de dos o más ecuaciones algebraicas que tienen una o varias incógnitas en común. El objetivo es encontrar los valores de las incógnitas que satisfacen todas las ecuaciones del sistema.

¿Cuándo se utiliza el método de suma y resta?

El método de suma y resta se utiliza para resolver sistemas de ecuaciones lineales, es decir, sistemas en los que todas las ecuaciones son lineales, es decir, de primer grado y con incógnitas elevadas a la potencia 1. Este método es especialmente útil cuando las ecuaciones del sistema tienen coeficientes iguales en las incógnitas que queremos eliminar.

Paso 1: Identificar las ecuaciones y las incógnitas

El primer paso para resolver un sistema de ecuaciones utilizando el método de suma y resta es identificar las ecuaciones y las incógnitas del sistema. Es importante tener claro cuántas ecuaciones y cuántas incógnitas hay en el sistema.

Anuncios

Por ejemplo, consideremos el siguiente sistema de ecuaciones:

Ecuación 1: 2x + y = 5

Anuncios

Ecuación 2: x + y = 3

En este caso, tenemos dos ecuaciones (ecuación 1 y ecuación 2) y dos incógnitas (x e y).

Paso 2: Escoger una ecuación para eliminar una incógnita

El siguiente paso es escoger una de las ecuaciones del sistema para eliminar una de las incógnitas. Para ello, elegimos las ecuaciones que tengan coeficientes iguales en las incógnitas que queremos eliminar.

En el ejemplo anterior, podemos ver que ambas ecuaciones tienen un coeficiente de 1 en la incógnita y. Por lo tanto, podemos escoger cualquiera de las dos ecuaciones para eliminar la incógnita y.

Paso 3: Sumar o restar las ecuaciones

Una vez que hemos escogido la ecuación para eliminar una incógnita, procedemos a sumar o restar las ecuaciones de manera que la incógnita se elimine.

En nuestro ejemplo, vamos a escoger la ecuación 1 para eliminar la incógnita y. Para ello, restamos la ecuación 2 a la ecuación 1:

(2x + y) – (x + y) = 5 – 3

2x + y – x – y = 2

x = 2

Al restar las ecuaciones, hemos eliminado la incógnita y y hemos obtenido el valor de x, que es igual a 2.

Paso 4: Sustituir el valor obtenido en una ecuación original

Una vez que hemos encontrado el valor de una de las incógnitas, sustituimos ese valor en una de las ecuaciones originales para encontrar el valor de la otra incógnita.

Utilizando nuestro ejemplo, sustituimos el valor de x (2) en la ecuación 2:

2 + y = 3

y = 3 – 2

y = 1

Hemos encontrado el valor de y, que es 1.

Paso 5: Comprobar la solución obtenida

Finalmente, comprobamos la solución encontrada sustituyendo los valores de las incógnitas en todas las ecuaciones originales del sistema de ecuaciones.

Volviendo a nuestro ejemplo, sustituimos los valores de x (2) e y (1) en ambas ecuaciones:

Ecuación 1: 2(2) + 1 = 5 –> 4 + 1 = 5 (verdadero)

Ecuación 2: 2 + 1 = 3 (verdadero)

Ambas ecuaciones son verdaderas, por lo que nuestra solución es correcta.

¿Puedo utilizar el método de suma y resta si las ecuaciones tienen coeficientes diferentes?

No, el método de suma y resta solo es efectivo cuando las ecuaciones del sistema tienen coeficientes iguales en las incógnitas que queremos eliminar. En caso de tener coeficientes diferentes, se debe utilizar otro método, como el método de sustitución o el método de igualación.

¿Cuántas incógnitas puedo resolver utilizando el método de suma y resta?

El método de suma y resta nos permite resolver sistemas de ecuaciones con dos incógnitas. Si tienes un sistema con más de dos incógnitas, deberás utilizar otro método, como el método de eliminación o el método de matriz inversa.

¿Se puede utilizar el método de suma y resta en ecuaciones no lineales?

No, el método de suma y resta solo es aplicable a sistemas de ecuaciones lineales, es decir, sistemas en los que todas las ecuaciones son lineales, de primer grado. En caso de tener ecuaciones no lineales, se deben utilizar otros métodos, como el método gráfico o el método de Newton-Raphson.

Con el método de suma y resta, resolver sistemas de ecuaciones se vuelve mucho más sencillo y eficiente. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, podrás encontrar las soluciones de cualquier sistema de ecuaciones lineales. Recuerda siempre comprobar tus soluciones para asegurarte de su veracidad.