Anuncios

Guía completa para convertir de coordenadas esféricas a cartesianas: paso a paso y de manera fácil

¿Qué son las coordenadas esféricas y cartesianas?

Las coordenadas esféricas y cartesianas son sistemas de coordenadas utilizados en matemáticas y física para describir la posición de un punto en el espacio. Las coordenadas cartesianas, también conocidas como coordenadas rectangulares, utilizan ejes perpendiculares para representar la ubicación de un punto en un plano bidimensional o en el espacio tridimensional. Por otro lado, las coordenadas esféricas utilizan una combinación de ángulos y una distancia desde un punto de referencia para describir la posición de un punto en el espacio tridimensional.

Anuncios
Quizás también te interese:  Descubre las medidas exactas de la pirámide de Keops: La guía definitiva

Paso 1: Entendiendo las coordenadas esféricas y cartesianas

Antes de sumergirnos en la conversión entre coordenadas esféricas y cartesianas, es importante comprender la forma en que se representan estos sistemas de coordenadas.

En las coordenadas cartesianas, un punto se representa mediante los valores de sus coordenadas X, Y y Z. El eje X representa el movimiento horizontal, el eje Y representa el movimiento vertical y el eje Z representa el movimiento hacia adelante y hacia atrás en el espacio tridimensional.

Anuncios

Por otro lado, las coordenadas esféricas utilizan tres valores para describir la ubicación de un punto: ρ, φ y θ. El valor ρ representa la distancia del punto al origen, φ representa el ángulo que se forma entre el vector y el eje positivo de Z y θ representa el ángulo que se forma entre la proyección del vector en el plano XY y el eje positivo de X.

Ahora que comprendemos mejor cómo se representan las coordenadas esféricas y cartesianas, podemos pasar al proceso de conversión entre ambos sistemas. Sigue leyendo para aprender cómo convertir de coordenadas esféricas a cartesianas paso a paso y de manera fácil.

Anuncios